• 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
11 22 33 44 55 66 77
slideshow jquery by WOWSlider.com v5.4

miércoles, 28 de mayo de 2014

DÍA DEL MAESTRO

El 16 de mayo del presente año, en la primera sede del Colegio Andrès Bello se realizo en las primeras horas de la mañana, un homenaje al día del maestro.
 Objetivo: Celebrar la gran y difícil labor que ejerce el maestro Andrés Bellistas mediante una serie de actos significativos  durante la jornada del 16 de mayo, logrando que por medio de las actividades realizadas por  los estudiantes se pueda brindarles un rato agradables y que el trato más allá de ser maestro, sea de amistad. 

Este objetivo se presenta dentro del pre-evento que ademas se caracteriza por los siguientes:
- Un cronograma de actividades
Hora
Descripción
8:10
Formación.
8:15
Apertura de la izada de bandera” Celebración día del maestro”
8:20
Lectura de actividades, entrega de diplomas y  palabras a  los docentes a cargo de diana primicerio de once.
8:40
Baile mi ritmo a cargo de grado 4
8:50
Poemas al maestro a cargo del grado 5
9:05
Representación y descripción del maestro ideal a cargo de grado 7
9: 10
Juego, ¿quién quiere ser millonario? A cargo de grado 8
9:30
Baile hip-hop a cargo de grado 9
9:40
Representación del capítulo día del maestro del Chavo del ocho a cargo de grado 11.
10:00
DESCANSO
10:30 a 11:00
Todos los grados pasan al salón de clases.
12:00 a 1:00
Compartir con los docentes y grado undécimo.

- Cuadro que se se realizo con dentro del pre-evento, pasando por los salones en donde se pregunto que estudiantes deseaban obtener participación y ser contados en la actividad. 
- El mismo demuestra la cotización que se realizo para uno de una actividad planteada 
PRESUPUESTO DEL EVENTO
Invitaciones
$10.000
Diplomas
$10.000
Carteleras
$2.000
Temperas
 $2.000
Marcadores
 $2.000
Pinceles
 $2.000
Ponqué libra 1/2
 $60.000
Gaseosas
 $12.000
Dulces
 $12.000
TOTAL
 $110.000
- Realizando la repartición de el grado once quien dirigía el evento en los siguientes comités:
COMITÉ DE LOGÍSTICA:
Integrantes del comité:
Camilo cantor
Michelle Hernández
Mariajose Galeano
Julián Benavides
 COMITÉ TECNICO:
Este comité está conformado por los estudiantes:
·         Raúl Valero.
·         Natalia Rincón.
·         Sergio Ricaurte.
·         Vanessa Núñez.
·         Lizeth Cardozo. 
COMITÉ FINANCIERO:
Integrantes del comité financiero:
·         Carolina Primiciero.
·         Kevin Farfán.
·         Alexander Méndez.
·         Sebastián Vargas.
COMITÉ DE RELACIONES PÚBLICAS:
·         Karen Silva
·         Linda Pinzón
·         Ingrid Sánchez
·         Henry Ordoñez
·         Isabel Cuervo

Dando estos parámetros, se presenta la participación y cada uno de los parámetros que generaron un buen desarrollo del evento.  

Se inicia unos 20 minutos después del tiempo que se estipulo en el cronograma, ya que se dio espera a que los niños de la primera sede asistieran al lugar y se terminara de repartir las sillas u objetos en el lugar. 
mientras se realiza la formación y se lee la izada de bandera los docentes se ubica y toman posición en frente de los estudiantes siendo ese día los homenajeados y los que por su labor diaria merecen izar bandera, momento en el que se entonan cada uno de los himnos y se organizan a los profesores en sillas con los estudiantes alrededor del patio. 
Continuado el evento con la organización de las personas, se realiza la presentación del Baile mi ritmo a cargo del grado cuarto, y dirigido por el Docente Christian Mendez. Baile del cual se recibieron aplausos y sonrisas por parte de los profesores.
Los niños bailaron una canción con duración de 15 minutos y se presentaron dándole total importancia a los docentes. luego, se realizo la participación de algunos estudiantes que tenían palabras o poemas alusivos al día del maestro con agradecimientos. 



Ellos recibieron aplausos y dieron paso a la actividad  preparada por grado octavo, con la temática ¿Quien quiere ser el mejor profesor?.

 La actividad consistía, en llegar unas actividades escritas acerca de historia, matemática, lenguaje, escritura y política, con el fin de obtener dulces o billetes que representaban el grado de conocimiento que tenia cada grupo creado con los docentes, en el se le dedicaba un tiempo limite a cada actividad y mientras se calificaba la actividad se planteaban el numero de dinero que recibiría.
  Esta actividad que fue de mucho agrado he intensión para los docentes y que ademas los puso a pensar no solo en el área que reconocen sino en sus conocimientos generales. Allí muchos de los docentes obtuvieron dinero y fueron aplaudidos por los estudiantes, continuando con las demás actividades. 

Este baile fue dirigido por la estudiante del Grado Undécimo Karen Silva y apoyado por el estudiante Sebastian Vargas, quienes con algunas mujeres del grado noveno bailaron un poco de hip-hop y dieron una sonrisa al publico ademas de dejar un espacio para que Karen Silva con toda su experiencia ofreciera una parte del baile ella sola. 
En ese momento y mientras se terminaba la canción todos aplaudieron y la ponente en ese momento Carolina Primiciero, resalto algunos valores de los docentes y la importancia del dia del maestro, dando como continuación el dramatizado del chavo, Día del maestro.
Se realizo un pequeño dramatizado en el que los cada estudiante adopto un personaje y resalto la importancia del profesor, ademas de indicar la presencia y disciplina que puede manejar un docente con cada uno de las actividades que realiza en un salón de clases. 
La actuación dio mucho de que hablar entre los profesores, y situó a muchos de los estudiantes en los personajes planteados momento en donde los profesores aplaudieron con risas siendo esta actuación  sin duda un gran significado en el evento.  
 Luego se dio paso a unos palabras de algunos estudiantes de los grados décimo y noveno quienes públicamente entregaron palabras y detalles a sus directores de grado, para finalizar con una canción entonada por todos los estudiantes del Grado Undécimo, esta canción escogida por el docente para ser cantada por los estudiantes se llama Padre nuestro.   
 Finalizando la izada de bandera, se realizo la toma de fotografía y se les obsequio un abrazo. 
Esto por el evento publico, en la institución, ya que a las doce de la tarde se realizo el compartir con los docentes presentes y se les entregaron los diplomas que se realizaron que los acreditaba como buenos docentes y un recordatorio. Planteando los estudiantes del grado Undécimo un "misión cumplida", ya que el evento cumplió en total cada actividad planteada.  

Por ultimo se presenta el POS EVENTO:
Se realizo una encuesta a los docentes, para reconocer la valoración que los homenajeados recibieron, en su día
En esta estaban preguntas como, ¿Se sintió agradado con la actividad?, ¿fue de su entera disposición? y preguntas así muy sencillas pero importantes.

Preguntas
Si
No
Bueno
Malo
Regular
Pregunta 1
13
0



Pregunta 2
10
3



Pregunta 3
13
0



Pregunta 4


13
0
0
Pregunta 5


12
0
1
Pregunta 6
13
0



Pregunta 7


10
0
3
Pregunta 8
6
7



Pregunta 9


12
0
1
  En este cuadro resumida mente podemos ver que la mayoría de docentes se sintieron su agradados con el evento sin ningún impedimento en su desarrollo. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario